Huancayo El encanto del Bosque Dorado: escapada natural desde Huancayo
Descubre el mágico Bosque Dorado de Paccha, un paraje reforestado de quinuales a 3 750 m que brilla como un túnel dorado al contacto con el sol. Ideal para meditar, hacer senderismo, disfrutar en familia o desconectarte de la ciudad.
A apenas 10 km de Huancayo, en el anexo de Paccha, se alza un espectacular refugio natural: el Bosque Dorado de Paccha. Un lugar que parece salido de un cuento, donde la luz solar convierte los quinuales en un espectáculo dorado perfecto para una escapada que refresca el alma y la mente.
¿Qué hace especial al Bosque Dorado?
-
Es un bosque reforestado de quinuales (Polylepis racemosa) situado en el piso ecológico Suni a 3 750 m s.n.m. Tiene unos 4 000 m² de extensión y fue impulsado por una alianza entre Caja Huancayo, la comunidad de Paccha, el Arzobispado y Evergreen.
-
El entorno emite una luz mágica: los troncos y hojas secas de quinuales brillan dorados bajo el sol, creando una atmósfera de fantasía ideal para meditar o hacer fotografía.
-
Cuenta con infraestructura comunitaria: escalinatas empedradas, bancas, techos de descanso, un anfiteatro de piedra (capacidad de hasta 3 000 personas), servicios básicos, panadería, viveros y salas de conferencia.
-
En el corazón del bosque se encuentra un Centro Ceremonial huanca-incaico rodeado de andenes y esculturas de roca que evocan mitología ancestral.
¿Cómo llegar y qué hacer allí?
-
Acceso: Parte desde el centro de Paccha y sube por escalinatas empedradas (aprox. 30 min de caminata moderada). También se puede llegar en vehículo hasta la zona alta.
-
Actividades recomendadas:
-
Senderismo tranquilo y meditación en un entorno revitalizante.
-
Instagram-perfect photo ops dentro del “túnel dorado” de quinuales.
-
Yoga, taichí, picnic y caminatas descalzas sobre la vegetación.
-
Asiste a eventos comunitarios como competencias de autos Volkswagen o ferias culturales.
-
Consejos útiles
-
Mejor época: temporada seca (abril–octubre) para aprovechar clima estable y senderos en buen estado.
-
Qué llevar: ropa cómoda, abrigo ligero (por la altitud), repelente y cámara.
-
Cuidado ambiental: respeta los senderos, no dejes basura y conserva el entorno reforestado que proporciona vida al lugar.