Huancayo Cultura viva: Plaza Huamanmarca y Parque de Identidad Huanca
Vive la identidad huancaínos en la histórica Plaza Huamanmarca y el colorido Parque de la Identidad Huanca, espacios donde cultura, arte y memoria local se entrelazan con la vida cotidiana de Huancayo.
Huancayo no pierde su latido cultural: desde sus plazas históricas hasta creaciones artísticas urbanas, la ciudad celebra su identidad y legado. Te invito a conocer dos espacios que encarnan esta fuerza cultural: Plaza Huamanmarca y el Parque de la Identidad Huanca, centros de memoria vivida que reflejan historia, arte y tradición huancaína.
Plaza Huamanmarca — Historia y cimiento urbano
-
Es una de las dos plazas principales de Huancayo y forma parte de la Zona Monumental desde 1989, junto al Centro Cívico que alberga la Municipalidad y edificios oficiales públicos.
-
Su nombre proviene del quechua huaman (halcón) y marca (pueblo), lo que se interpreta como “lugar donde se encuentran halcones”, haciendo honor al esplendor ancestral y local.
-
Se considera la plaza pública más antigua de la ciudad, antecediendo incluso a los inicios del Imperio Inca. Fue escenario de los primeros rituales, ferias indígenas y construcciones coloniales que dieron forma al centro de Huancayo.
Parque de la Identidad Huanca — Arte, memoria y naturaleza
-
Ubicado en el barrio San Antonio, a 5 km de Huancayo (aproximadamente 10 minutos en auto), es un espacio cultural que fusiona arte, arquitectura y paisajismo.
-
Construido entre 1992 y 1996, el parque ocupa 5,800 m² y utiliza materiales como mármol, cuarzo, piedra espuma y laja tradicional del Valle del Mantaro.
-
Alberga esculturas a destacados artistas huancaínos como Picaflor de los Andes, La Chaparrita, Flor Pucarina, entre otros, además del imponente mate burilado gigante y el simbólico “Castillo con el niño en la cima”, que representa esperanza y conexión ancestral.
-
El diseño paisajístico incluye un canal que simboliza el río Mantaro, áreas verdes con flora autóctona (cantuta, quinuales, tumbo, maguey, puya de Raimondi) y espacios recreativos para toda la familia.
Consejo útil
-
Visítalos juntos: Empieza por Plaza Huamanmarca en el centro y continúa al Parque de la Identidad Huanca en auto, idealmente por la mañana para disfrutar con calma y luz natural.
-
Qué llevar: agua, cámara, y un pequeño cuaderno para notas o bocetos, útil si te inspira la cultura visual de ambos sitios.