Huancayo 5 secretos de Huancayo que pocos visitantes conocen
Descubre rincones sorprendentes de Huancayo: desde el Parque de los Sombreros y la Casa Juana Sofía Raez Patiño, hasta miradores ocultos, lagunas glaciares remotas y el misterioso Cementerio General.
Más allá de sus atracciones más populares, Huancayo guarda secretos fascinantes, perfectos para viajeros curiosos que desean descubrir la esencia auténtica de esta ciudad andina. Te presentamos 5 lugares sorprendentes que pocos conocen.
Secretos revelados
1. Parque de los Sombreros
Ubicado en El Tambo, este parque presenta gigantescos sombreros campesinos suspendidos en columnas. Es un lugar surrealista que celebra la vestimenta huancaína de manera creativa. Ideal para fotos y paseos tranquilos.
2. Casa Juana Sofía Raez Patiño
Monumento histórico escondido en la avenida Ferrocarril. Construida en 1925, es un excelente ejemplo de arquitectura civil republicana con detalles renacentistas. Tras años de abandono, fue restaurada en 2018, y conserva su aura de vida pasada.
3. Estación de Huancayo (Ferrocarril Central)
Esta antigua estación de tren, abierta en 1908, fue declarada Monumento Histórico en 1992. Su arquitectura industrial, plateresca e influencia histórica la convierte en una joya arquitectónica fuera del radar turístico habitual.
4. Mirador Huama Huata
A unos 30 minutos de la ciudad, este mirador cuenta con un puente de cristal y una imponente estatua del «Cristo Blanco» de 10 metros. Desde allí se obtienen vistas panorámicas del Valle del Mantaro, las provincias cercanas y el nevado Huaytapallana.
5. Cementerio General de Huancayo
Más que un lugar simbólico, este cementerio es un legado histórico y cultural: destaca por sus pabellones de colonias extranjeras, mausoleos emblemáticos y, en festividades como Tayta Panteón y Día de Todos los Santos, se convierte en punto de conexión espiritual y ceremonial.
Consejos prácticos
Recomendación | Detalles |
---|---|
Cómo llegar | Son accesibles en taxi o movilidad local; el Mirador requiere vehículo propio. |
Mejor hora para visitar | Mañana: luz suave y menos visitantes. |
Qué llevar | Cámara, agua y calzado cómodo; protector solar si visitas el mirador. |
Tip local | Al llegar a la Casa Juana Raez, pregunta por acceso; tal vez esté cerrado, pero podrás admirarla por fuera. |