28 Ago 2025, Jue

Huancayo 🍲 Dónde comer platos huancaínos auténticos

¿Anhelas auténticos sabores andinos? Aquí te decimos dónde comer platos huancaínos auténticos en Huancayo, como Pachamanca, Ceviche de Trucha, Mondongo, Cuy Chactado y más.


Huancayo no solo destaca por su cultura y paisajes andinos, sino también por su rica gastronomía huancaína. En esta guía descubrirás los mejores lugares para probar platos típicos huancaínos auténticos en Huancayo, desde sabores ancestrales hasta preparaciones caseras que reconfortan el alma.


Platos emblemáticos y dónde degustarlos

Platos típicos huancaínos destacados

  • Pachamanca

  • Ceviche de Trucha

  • Mondongo

  • Cuy Chactado

  • Papa a la Huancaína

  • Olluquito con Charqui

  • Adobo Huancaíno

Dónde probarlos:

  • Restaurante Huancahuasi
    Ambiente acogedor y platos tradicionales como papa a la huancaína y trucha parrillera. Muy recomendado por su servicio y calidad.

  • El Padrino Restaurante Huancaíno
    Naturalmente famoso por su Mondongo a lo Padrino y sopa de mondongo, excelente calidad a buen precio.

  • Restaurante Turístico Huancahuasi
    Certificado por Tripadvisor como uno de los mejores restaurantes en Huancayo. Sirven trucha, pachamanca y buena atención.

  • Zonas de mercado local (Mercado Modelo)
    Ideal para probar sopas y platos caseros en un entorno auténtico de Huancayo.


Platos imperdibles para probar:

  • Pachamanca: ritual ancestral de carnes y tubérculos cocinados bajo tierra, especialidad del Valle del Mantaro.

  • Ceviche de Trucha: versión andina del ceviche, preparada con trucha fresca, cítricos y ají.

  • Mondongo Huancaíno: sustancioso guiso de carnes, papa y maní, tradicional y nutritivo en comidas frías.

  • Cuy Chactado: cuy frito crujiente, servido con papas y rocoto.

  • Papa a la Huancaína: porción clásica de papas con crema de queso y ají amarillo, popular en toda la sierra central.


Consejos útiles

  • Mejor hora para comer: almuerzos y cenas locales suelen ser de 12:00 p.m. a 3:00 p.m. y después de las 6:00 p.m.

  • Qué llevar: efectivo en soles —muchos locales no aceptan tarjetas—, cámara para fotos gastronómicas y abrigo ligero si hace frío.

  • Tip extra: pregunta por platos de temporada como pachamanca y trucha, que se preparan de manera especial ciertos días o fines de semana.

Huancayo es un destino imperdible para los amantes de la cocina andina auténtica. Desde la tradicional pachamanca hasta el sabroso mondongo y las clásicas papas a la huancaína, estos lugares que te recomendamos son perfectos para descubrir y saborear la verdadera sazón del Valle del Mantaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *